Lucía Maman nació en Buenos Aires en 1988. Artista autodidacta, estudia Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Su exposición más reciente Templos de la otredad, en el Design District en Miami, reflexiona sobre lo anómalo en tiempos de manipulación genética y bioingeniería. Utilizando diversas referencias para construir sus pinturas, desde archivos médicos, imágenes de arte funerario y estudios sobre la discapacidad, Lucía pretende examinar las cuestiones bioéticas que subyacen a la intervención biomédica. Actualmente trabaja en su próxima serie que tiene como eje central el más allá o lo que nos depara la muerte. Vive y trabaja en Miami.
1. ¿Principal rasgo de tu carácter?
La introspección. Me gusta encontrarle sentido a las cosas. Y me gusta mucho estar sola.
2. ¿Tu principal defecto?
Conecto más de lo que me gustaría con el sufrimiento ajeno. Me cuesta poner límites y autopreservarme en determinadas situaciones. Soy obsesiva.
3. ¿Tu ideal de felicidad?
El Apocalipsis.
4. ¿Tu artista preferido?
El Greco.
5. ¿Un héroe / heroína de ficción?
El monstruo de Frankenstein.
6. ¿Cuál sería tu mayor desgracia?
No sé, me imagino varias. El terreno de las desgracias es vasto y fértil. Sería dificultoso favorecer una opción.
7. ¿Tu color favorito?
Laca carminada.
8. ¿Cómo te gustaría morir?
Despierta. Siendo plenamente consciente de cada segundo.
9. ¿Cuál es el estado más común de tu ánimo?
El de una persona que persiste.
10. ¿Tienes una máxima?
Todo va a estar bien.