
Alberto Giacometti: el existencialista perfecto
Representó como nadie la soledad y el aislamiento del ser humano en el siglo XX. Sus esculturas son una referencia ineludible en el arte contemporáneo, aunque sus pinturas también parecen decididas a descubrir una herida secreta en cada cosa.

Victoria Noorthoorn: "La obra cuando es sincera habla fuerte”
Sus diez años al mando del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires la posicionan como figura fundamental en la escena contemporánea argentina. Un repaso desde sus inicios en el MoMA hasta sus desafíos en la actualidad.

Fuente de las Tarascas
Ubicada en el corazón de Recoleta, es una escultura que fue donada por el Estado mexicano de Michoacán. Representa la riqueza y abundancia de la América precolombina.

Manuel Brandazza

Lu Yang - Electromagnetic brainology!
Video de la aclamada artista multimedia china Lu Yang, en el que dioses digitales de animé bailan con una partitura electrónica especialmente compuesta en colaboración con los productores de J-pop, Invisible Manners.

Alianza Francesa
(Espacio, San Nicolás)

Colección MNBA: Mar borrascoso, de Gustave Courbet

Barbara Chase-Riboud y una nueva definición de la escultura

Pieter Bruegel: el gran pintor de los campesinos

Luciana Lamothe: “Lo duro o lo blando corresponde a una percepción”

Andrés Buhar: “Es una época donde pareciera difícil encontrar utopías”

Valeria Conte Mac Donell: “Me gusta ese límite entre lo bello y lo perturbador”

Richard Hambleton y la muerte del street art

Los contra-monumentos de Doris Salcedo

Neo Rauch y los descartes de la propaganda

Jardín de la National Gallery (EE.UU.): entre la tradición y el modernismo

Museo del Futuro (Emiratos Árabes Unidos): camino a un mundo incierto

Parque Kampa (República Checa): esculturas para el asombro y la reflexión

Grulla, de Julio Eduardo Goya

Mástil italiano, de Gaetano Moretti

Caperucita Roja, de Jean Carlus

Paula Senderowicz

Dino Valentini

César Núñez

Sadeck Waff | Geosymmetry

Phillipe Halsman & Salvador Dalí
