Francis Bacon: la animalidad a flor de piel
Una aproximación a la vida y obra del artista irlandés a través de Perro (1952), uno de sus cuadros más emblemáticos. Una imagen potente que evoca la vulnerabilidad humana y transmite la angustia de la vida contemporánea.
Gabriel Pérez-Barreiro: "La experiencia es anterior al discurso"
Ha dirigido reconocidos museos, bienales y colecciones en todo el mundo. En su paso por Buenos Aires para curar una muestra, dialogó en profundidad sobre varios temas con El Ojo del Arte.
Lobo marino, de Marta Minujín
Es el nuevo símbolo de la ciudad de Mar del Plata, en la entrada al Museo de Arte Contemporáneo (MAR). Inicialmente fue creado con miles de envoltorios de los icónicos alfajores marplatenses.
Micaela Piñero
Su obra multifacética utiliza una iconografía personal con resonancias rituales, esotéricas y religiosas. Piezas en metal, pinturas, instalaciones y poemas, componen su mágico repertorio azul y dorado.
Neighbours, de Norman McLaren (1952)
Cortometraje ganador del Oscar de uno de los grandes animadores de todos los tiempos. Toma el conflicto de dos vecinos para reflexionar sobre las grietas sociales y las crisis bélicas de la humanidad.
Satsch Gallery
Galería (Palermo)