Contenidos sobre instalacion

Su producción artística, que parte principalmente de la fotografía y que hace escala en las instalaciones, indaga la historia del arte, el patrimonio y la herencia cultural, con una perspectiva que cuestiona la narración oficial, en la que las mujeres han sido habitualmente relegadas.
El ejercicio del autorretrato es llevado a niveles sin precedentes en la impactante obra de Quinn. Al utilizar de manera visceral su propia corporalidad, el artista logra inmortalizar una versión hiperrealista de su imagen en varios planos y sentidos. 
Surgida en los ochenta de la mano de la llamada “nueva imagen", su obra, crítica y reflexiva, está poblada de personajes suburbanos que pululan en los márgenes y han llegado a colecciones internacionales de todo el mundo.
Deep Web es una monumental instalación audiovisual inmersiva y una performance en vivo creada por el artista lumínico Christopher Bauder y el compositor musical Robert Henke, presentada en 2016 en el CTM Festival de Berlin.
Nonotak Studio es un proyecto de colaboración creativa entre la artista visual Noemi Schipfer y el arquitecto y músico Takami Nakamoto, que desde 2011 realiza instalaciones y performances lumínicas y sonoras de alta carga sensorial.  
Tapices hechos con cuentas facetadas que remiten a la estética glitch, píxeles de plástico y vidrio que explotan de color y generan unos tramados donde conviven el universo artesanal con el virtual.
La muerte, el tiempo, la locura, lo sexual, el silencio y la desaparición son temas usuales en el devenir de sus obras. Ave Miseria de 2015 es la performance que representa una clara síntesis de su forma de pensar y su búsqueda creativa los últimos años.
Su obra atraviesa con personalidad diversas disciplinas, soportes, técnicas y lenguajes, desde el mapping 3D y las técnicas kinect, VR, esculturas y objetos de impresiones 3D, dibujos, pinturas y NFTs; hasta instalaciones donde la robótica y la programación son el alma de la propuesta. 
Es una de las esculturas horizontales más largas diseñadas para un espacio de exhibición interior. Dos mil varillas de yeso blanco puestas de tal manera que generen una experiencia sensorial en el espectador.
Ideada y diseñada por el artista español Jaume Plensa, es desde hace dos décadas una de las instalaciones urbanas protagonistas en el espacio público de la ciudad de los vientos.
Página 1 de 5

 

 

 

 

LOGO FOOTER

Contacto: info@elojodelarte.com
elojodelarte.com ® Una plataforma de LittleBull Prod. © 2023 Todos los derechos reservados.

Este sitio cuenta con el auspicio de Buenos Aires Ciudad