Alejandro Moreyra (aka Cintascoch) nació en Buenos Aires en 1985. Realizó la licenciatura de Artes Visuales en la Universidad Nacional de Artes (UNA), destacando a las cátedras Alfredo Portillos en dibujo y Carlos Bissolino en pintura, como influencias claves en su formación artística. Realizó clínica de arte y un seminario teórico en Arte Contemporáneo con Pablo Siquier. En 2012 participó de la Beca ABC Arte Contemporáneo, coordinada por Marcelo Pellisier, Pablo de Monte y Lucas Marin. En 2013 fue seleccionado como agente del Centro de Investigaciones Artísticas, coordinado por Roberto Jacoby y diversos artistas y curadores. En 2014 fue elegido para formar parte del Programa de Artistas del Departamento de Arte de la Universidad Di Tella, coordinado por Inés Katzenstein, Jorge Macchi, Javier Villa y Santiago García Navarro. Participó en concursos como Curriculum Cero 2010 en Ruth Benzacar, Premio Proyecto A 2010 y 2011; Premio Itaú a las Artes Visuales 2012-13 y en el premio fundación Andreani 2013-14; en donde el jurado le otorgó una mención especial, y de la Bienal de Arte Joven en el Centro Cultural Recoleta (2017). También ha participado en ferias nacionales como Arteba 2021, Microferia Rosario 2022 con Galería Grasa, e internacionales como CH.A.C.O. (Chile Arte Contemporáneo) en el 2014 con El Mirador Galería. Ha participado en numerosas muestras en distintos espacios y galerías de Argentina, entre los cuales se destacan: El Centro Cultural Recoleta, Fundación OSDE, This is not a Gallery, Proyecto A, Naranja Verde, Congreso de la Nación. En 2021 se incorpora a la Galería Grasa dirigida por Carolina Martínez y Torcuato G. Agote realizando su última muestra individual Josha Berrueca, curada por Antonella Agesta.
1 ¿Principal rasgo de tu carácter?
Conurbano.
2 ¿Tu principal defecto?
Ser demasiado analítico con algo cuando no lo amerita.
3 ¿Tu ideal de felicidad?
Pintando. Rodeado de las personas que amo, entre risas vino y anécdotas.
4 ¿Tu artista preferido?
¡Leonardo Fabio, un crack!
5 ¿Un héroe / heroína de ficción?
Odiseo, admiro su temple y astucia ante los giros del destino.
6 ¿Cuál sería tu mayor desgracia?
Supongo que perder la pasión, siento que es medio la usina de la vida en todo.
7 ¿Tu color favorito?
El dorado, me parece mágico.
8 ¿Cómo te gustaría morir?
¡¡No me gustaría morir!! Jajaj pero como se suele decir que solo el cambio es eterno, perpetuo e inmortal, aspiro a convertirme en vampiro.
9 ¿Cuál es el estado más común de tu ánimo?
Soy bastante enérgico, curioso e inquieto, pero cada tanto me recluyo, entro en un estado mental y contemplativo fuerte, aunque tampoco es por mucho tiempo; se ve que ahí recargo las pilas.
10 ¿Tienes una máxima?
“El viaje es tan importante como el destino”.