Malen Otaño nació en 1984 en Neuquén. Realizó su carrera de grado y posgrado en la UNC y en la UFMG, Brasil, fue seleccionada en el Programa de Cine en UTDT (2021). Su primer cortometraje MIREN FELDER tuvo su estreno mundial en RIDM, Canadá (2024), estreno Latinoamericano en BAFICI (2025) y en el Festival É tudo verdade / Its all true en Brasil. Fue becada por Plataforma Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación (2015) y el FNA (2016/18/21). Obtuvo una Mención del Jurado en el Premio de la Fundación Andreani (2025), el Premio Tercer Mejor Obra en “Instalaciones y Medios Alternativos" del Salón Nacional de Artes Visuales (2023), Premio de Fundación OSDE (2023), Premio Estímulo Salón de Mayo Rosa Galisteo (2018) y Premio Artista Emergente por el CCEC (2013). Ha participado en numerosas exhibiciones: Premio Andreani (2025); “Asterismos”, Espacio de Arte Osde (2025); “Este es mi lugar”, CCK (2024); Premio Klemm (2024); Premio 8M, CCK (2023); Bienal Sur, UNTREF (2023); “Las olas del deseo: Artes visuales y feminismos 2010-2020+”, CNB (2022); Arte Argentino en el CCK (2019) y Salón Nacional de Artes Visuales (2018/23). Publicó el libro “Twin Otter T-87” junto a Suyai Otaño con Ediciones DocumentA/Escénicas en 2020.
1. ¿Principal rasgo de tu carácter?
Arengadora.
2. ¿Tu principal defecto?
Obstinada de más.
3. ¿Tu ideal de felicidad?
Tener una buena jubilación.
4. ¿Tu artista preferido?
Tengo muchísimxs, Hélio Oiticica, Cildo Meireles, Lucrecia Martel, Mariana Enríquez .
5. ¿Un héroe / heroína de ficción?
Jean Reno en El perfecto asesino y Uma Thurman en Kill Bill.
6. ¿Cuál sería tu mayor desgracia?
La reelección de Milei.
7. ¿Tu color favorito?
Azul.
8. ¿Cómo te gustaría morir?
No me gustaría.
9. ¿Cuál es el estado más común de tu ánimo?
A veces estoy más Carlos Busqued y a veces más Camila Sosa Villada, pero siempre por ahí.
10. ¿Tienes una máxima?
Me agito como si estuviera en la cancha o jugando al tenis.