Sábado, 04 Octubre 2025

Manuel Jindra

Una visión desenfadada, en la que el erotismo y el humor invitan a la reflexión y cuestionan los límites entre la intimidad y la exposición pública. Una obra que busca explorar relaciones con el modernismo y el cómic. 
Por Jueves, 02 de Octubre 2025

Manuel Jindra nació en Buenos Aires en 1999. Cursó sus estudios en la Universidad Nacional de Artes Visuales de Buenos Aires. Paralelamente, complementa su formación teórica y práctica en talleres y clínicas con artistas como Ponciano Cárdenas, Leonel Luna y Pablo Siquier. Actualmente, es becado por la Fundación El Mirador para participar en un programa de artistas. Exposiciones: Otros espacios, en la Sala vertical del Centro Cultural San Martín, curada por Juan Reo (2024); Irma, curada por Estefania Arias (2024); Edición 68 del salón Manuel Belgrano, Museo Sívori (2024); Floripondios, en Wunsch Gallery, central Affair (2025); Cuando nadie contesta, en la galería Palos Palos Palos.



1. ¿Principal rasgo de tu carácter? 

Creo tener más de un solo rasgo principal en mi carácter, es la mezcla de tres rasgos principales como la simpatía, la ironía y la empatía.

 

2. ¿Tu principal defecto? 

Lo despistado que soy socialmente, muchas veces ignoro, un poco intencionalmente, que los vínculos sociales son más una cuestión de roce que de empatía. 

 

3. ¿Tu ideal de felicidad? 

Gozar de salud física y estar desprovisto de preocupaciones. 

 

4. ¿Tu artista preferido? 

Estos varían constantemente, algunos días es Victorica, otros Alfredo Guttero y otros Wynnie Mynerva. 

 

5. ¿Un héroe / heroína de ficción? 

Batman, Wolverine, Dead Pool, (todos antihéroes jajaja). 

 

6. ¿Cuál sería tu mayor desgracia? 

Sufrir una enfermedad fatal. 

 

7. ¿Tu color favorito? 

El púrpura o el naranja (pero el de las buenas telas, el que tiene textura y refleja la luz de una forma extraña). 

 

8. ¿Cómo te gustaría morir? 

Tranquilo y sin mucha vuelta, odio cuando la gente tarda mucho en morir, semanas, meses, estando en paliativos, un día parecen morir, al otro están bien, y al otro empeoran, eso me parece insufrible. 

 

9. ¿Cuál es el estado más común de tu ánimo?

Feliz y divagante. 

 

10. ¿Tienes una máxima? 

Se responsable y sincero con tus deseos personales, y deja vivir sus experiencias en paz a los demás (aunque la última es algo a trabajar). Creo que mi obra en el fondo se trata de eso, de esa comunidad con deseos opuestos tratando de hacer algo en conjunto, o una grupa de cuerpes que se pregunta qué sucede si ceden a un deseo colectivo, que los haga perder la propia jerarquía sobre sus cuerpos y movimiento, intercambiándolos por un placer extraño y caótico. 

 

 

 

 

 

LOGO FOOTER

Contacto: info@elojodelarte.com
elojodelarte.com ® Una plataforma de LittleBull Prod. © 2025 Todos los derechos reservados.

Este sitio cuenta con el auspicio de Buenos Aires Ciudad

Este sitio fue declarado de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Legislatura Porteña

Alpha
darkmode
×