El artista peruano cuestiona la mirada eurocéntrica y el mundo de la academia. Su obra incluye demandas históricas de las comunidades originarias y preserva la memoria de sus ancestros.
Junto a un legado de miles de fotografías en el Archivo Fotográfico Martín Chambi en Cusco, es una de las obras más emblemáticas del primer fotógrafo indígena que retrató el mágico universo andino.
Su lenguaje artístico, que transita tanto por el expresionismo y la abstracción como por el realismo, converge en una práctica multidisciplinar e introspectiva, entre pintura, video y sonido.
La artista peruana que conquistó España es la representante del país ibérico en Venecia. La colonización, el racismo y la ecología atraviesan su obra en un constante equilibrio entre lo político y lo estético.
Ubicado en el barrio Pueblo Libre de Lima, cuenta con una de las principales colecciones de arte precolombino. Su sala Checan alberga una llamativa galería erótica que se ha vuelto una atracción turística internacional.