Fue el artista más destacado de su generación y uno de los más influyentes del siglo XX. Su estilo neoexpresionista engendrado en las calles y el ‘under’ neoyorquino lo catapultó a la fama mundial.
Ubicada en el Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York, la Terminal 5 es un espacio icónico de la década del sesenta, con un sofisticado diseño de avanzada a cargo del arquitecto Eero Saarinen.
Las curadoras Jill Lloyd y Janis Staggs analizan los aspectos más destacados de uno de los artistas alemanes más importantes de comienzos siglo XX, en la retrospectiva realizada en Nueva York en 2019.
La artista norteamericano, uno de los grandes innovadores de la fotografía contemporánea, combinó imagen con narrativa escrita, dando lugar a una obra introspectiva, cargada de simbolismos.
Pionero del arte cinético y creador de estructuras móviles colgantes, el artista estadounidense generó a mediados del siglo XX una profunda transformación en la escena de la escultura clásica.
El mural animado creado por el artista Bill Brand en 1980 es una obra subterránea escondida. Solo es visible para aquellos que viajen desde Brooklyn en dirección a Manhattan en la línea Q o B.
El cortometraje de Codi Barbini de 2019 captura al artista neoyorquino Carmen Cicero, de 93 años, reflexionando sobre la vida y su casi siglo dedicado al arte.
La Fundación Dia Art lleva cincuenta años dedicados a artistas referentes de los años sesenta. Su espacio a orillas del Hudson es una propuesta ideal para visitar por fuera de los circuitos tradicionales de la gran manzana.