Fue el artista más destacado de su generación y uno de los más influyentes del siglo XX. Su estilo neoexpresionista engendrado en las calles y el ‘under’ neoyorquino lo catapultó a la fama mundial.
El mural animado creado por el artista Bill Brand en 1980 es una obra subterránea escondida. Solo es visible para aquellos que viajen desde Brooklyn en dirección a Manhattan en la línea Q o B.
Las intervenciones en señalética pública por parte del graffitero madrileño de culto, incitan a repensar ciertas acciones de las neo vanguardias como antecesores claves del street art.
El artista urbano español conocido como SpY realizó esta instalación con cientos de mantas de emergencia para la sala principal del Times Art Museum ubicado en Chengdu, China.
De los muros de Los Ángeles surge este reconocido artista con poderosos trazos que asemejan alfabetos de oriente. Su estilo inconfundible combina la caligrafía pictórica con el aerosol de las calles.
Las obras que cubren la fachada del edificio de Puerto Madero llevan la firma del artista argentino reconocido por su manejo de la geometría y la espacialidad.
Richard Hambleton, considerado "el padrino del street art", compartió las calles de Nueva York junto a Basquiat y Haring. Este documental muestra el talento y las dificultades de uno de los grandes artistas urbanos de fines del siglo XX.
Referente del street art y la cultura del skateboarding nacional, realizó su obra sobre diferentes soportes, siempre con el aerosol y el stencil como principales herramientas creativas.