Ecléctica, la obra de Ezequiel va de dibujos en grafito sobre papel a maquetas con fragmentos de vidrio espejado. Diferentes miradas con una fuerte impronta en la cultura de la psicodelia.
Obra icónica del arte conceptual argentino. La escultura con forma de huevo de uno de los grandes referentes de la vanguardia local, hace equilibrio en uno de los laterales de Plaza San Martín.
Pablo (aka Gualicho) es un artista que trabaja sobre múltiples soportes. Conocido internacionalmente por sus murales urbanos a gran escala, hace varios años se ha volcado al arte geométrico.
Fotógrafo, performer y gestor cultural. Sus obras tocan temáticas como: la comunicación, el afecto, la sexualidad, la realidad política, los vínculos sociales y humanos, las relaciones de poder, la tecnología y la identidad.
Sus composiciones se materializan en instalaciones lumínicas, esculturas, serigrafías, pintura y arte digital, con una orientación hacia la abstracción y la geometría.
Donada por la colectividad suiza hace más de cien años, la obra compuesta por dos mujeres besándose, conforma una imagen inédita y adelantada para su época.
La cosmovisión de colores brillantes y espíritu chamánico de sus obras es expuesta en muestras por todo el mundo. Dicta clases de pintura y dibujo experimental en su Taller La Fuerza.