Ubicada en el corazón de Recoleta, es una escultura que fue donada por el Estado mexicano de Michoacán. Representa la riqueza y abundancia de la América precolombina.
Ubicada frente al Museo Nacional de Arte Decorativo, la colosal obra del escultor y ceramista argentino nacido en La Plata, está a tan solo dos años de cumplir un siglo de su creación.
La escultura de bronce de casi cuatro metros de altura, que representa uno de los principales seres mitológicos, está ubicada desde 1914 a metros de la entrada del Museo Nacional de Bellas Artes.
Uno de los mayores exponentes del brutalismo arquitectónico en el país, lleva el sello inconfundible de Clorindo Testa. Desde su inauguración en 1992, la imponente figura de hormigón armado da batalla en el paisaje urbano.
La obra, con el sello personalísimo de la mayor artista pop nacional, pertenece a una serie de creaciones de la década del ochenta inspiradas en esculturas griegas clásicas.
Conocido por su serie de bancos con formas enruladas, el artista argentino radicado en París, creó y donó a la ciudad una escultura que lleva su sello inconfundible.