Video de la aclamada artista multimedia china Lu Yang, en el que dioses digitales de animé bailan con una partitura electrónica especialmente compuesta en colaboración con los productores de J-pop, Invisible Manners.
La capital mundial del juego estrenó un estadio pensado para todo tipo de eventos y espectáculos. Su impactante fachada es la pantalla LED más grande del mundo con una resolución de 16K.
Su serie de avatars disuelven la danza en el no cuerpo digital del live motion, mientras transitan por universos cyberfunk de animé, porno, videojuegos y deidades electro-budistas.
Documental sobre la vida del artista alemán Joseph Beuys (1921-1986), uno de los fundadores del grupo Fluxus, conocido por su "definición ampliada del arte" para remodelar la sociedad y la política.
ROY G BIV de Alex Da Corte es una videoinstalación y performance continua en la que se cruzan Brancusi, Duchamp y el Guasón de Tim Burton, en un espectacular tributo a la escultura El beso del escultor rumano.
Documental que repasa la vida y obra del artista y compositor coreano. Considerado el padre del videoarte, fue una figura clave del arte conceptual entre la década del sesenta y el final del milenio.
Dibujante, escenógrafo y realizador audiovisual, en su cortometraje animado La escritura automática, el artista sudafricano se aleja de las temáticas del apartheid y el colonialismo, para indagar en las profundidades de su universo onírico.
Bill Viola es considerado una de las figuras más influyentes de la breve historia del videoarte. The Raft (2004), una de sus producciones más reconocidas, es hoy en día un clásico ineludible.
Nonotak Studio es un proyecto de colaboración creativa entre la artista visual Noemi Schipfer y el arquitecto y músico Takami Nakamoto, que desde 2011 realiza instalaciones y performances lumínicas y sonoras de alta carga sensorial.
Desde sus inicios en la experimentación sonora, Marclay se ha erigido como un artista de inigualable ingenio y versatilidad. The Clock, su obra más ambiciosa, le valió un León de Oro en la Bienal de Venecia de 2011.