Viernes, 07 Noviembre 2025

Marina Daiez

Sus obras exploran mundos fantásticos y paralelos, donde a través de personajes no humanos hace referencia a relaciones, cuidados, afectos, miedos y a sí misma.
Por Viernes, 07 de Noviembre 2025

Marina Daiez nació en Buenos Aires en 1992. Desarrolla una práctica multidisciplinaria en la que se incluyen instalaciones, esculturas, pinturas y performances. Es Lic. en Artes Visuales con especialización en Pintura de la Universidad del Museo Social Argentino (2015). Participó del programa de Centro de Interferencias Artísticas a cargo de Roberto Jacoby (2016) y el Programa ArtistasxArtistas, dirigido por Florencia Rodriguez Giles y Tomás Espina (2019). Fue seleccionada en el Premio Estímulo de Fundación Cazadores (2022), en el Premio de Pintura del Banco Central (2021), Premio Klemm (2021) y en el Premio 8M del Centro Cultural Kirchner. Obtuvo una mención en el Premio Andreani (2021) y ganó el Premio Beca Joven Kemble (2019). Expuso individualmente en Fundación Cazadores (2022), PM Galería (2020), Biquini Wax (2018, México), en la Bienal Nacional de Arte del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca (2017). Colectivamente expuso en Museo Castagnino MACRO (2022), Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (2022), PROA 21 (2019), en el Premio del FNA en la Casa Nacional del Bicentenario (2018), Premio de la Fundación Andreani (2021) y otros espacios.

 

 

1. ¿Principal rasgo de tu carácter?

Qué difícil pensar en lo que me caracteriza principalmente, supongo que me apasiona mucho hablar.

 

2. ¿Tu principal defecto?

La soberbia, quizás? Tengo muchos, no se cual es el principal.

 

3. ¿Tu ideal de felicidad?

Tener una casa con un hermoso taller, que puedan venir a quedarse seres queridxs, que sea cerca de un agua con mucho verde y una forma de transportarme rápidamente a otro lado sin que implique mucho lío.

 

4. ¿Tu artista preferido?

En este momento estoy obsesionada con Séraphine Louis pero constantemente cambio de favoritismo.

 

5. ¿Un héroe / heroína de ficción?

El personaje principal de la Parábola del sembrador, de Octavia Butler.

 

6. ¿Cuál sería tu mayor desgracia?

No lo quiero nombrar, me parece de mal augurio.

 

7. ¿Tu color favorito?

Me fascinan los colores, ninguno aislado todos en reunión. 

 

8. ¿Cómo te gustaría morir?

Una vez Claudia del Río nos hizo hacer un ejercicio que era pintar el lugar donde quisiéramos morir. Yo me puse a pintar una ladera de una montaña, con una carpa y un fueguito.

 

9. ¿Cuál es el estado más común de tu ánimo?

Estimulada.

 

10. ¿Tienes una máxima?

La verdad que no, cuando creo que estoy segura de algo, al rato siempre se me ocurre una excepción, prefiero tener valores o intuiciones.

 

 

 

 

 

LOGO FOOTER

Contacto: info@elojodelarte.com
elojodelarte.com ® Una plataforma de LittleBull Prod. © 2025 Todos los derechos reservados.

Este sitio cuenta con el auspicio de Buenos Aires Ciudad

Este sitio fue declarado de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Legislatura Porteña

Alpha
darkmode
×