Contenidos sobre arte argentino

La naturaleza muerta de 1978 (momento de delirio e insensatez político y social), remite a ese espacio mítico de la escena porteña y por extensión de la Argentina. El artista hijo de una época que supo batallar contra su época y volverse intemporal. 
¿Qué quiere decir no saber cuando –en efecto– se sabe? La pregunta, a cuarenta y nueve años de la realización de este collage, confirma la convergencia entre pasado y presente que impone la obra.
Meditaciones matinales en modo micro-cine continuado, por parte de la gran pintora que en los años 60 formó parte del grupo que revolucionó la percepción artística de la Argentina.
La coordinadora general de Malba Puertos comparte sus ideas sobre la formación de nuevas audiencias y las acciones transdisciplinarias en los museos del siglo XXI. 
Galería (Recoleta)
La directora artística del Museo Nacional de Bellas Artes dialogó con El Ojo del Arte acerca de sus diferentes visiones sobre el arte y la gestión cultural en el ámbito público.
Quinquela más allá de la Boca, su filiación europea, Quinquela como cineasta. Una pintura con sentido cinético, en la que se impone algo del orden de lo infernal y de la muerte.
En las tradicionales Galerías Larreta a metros de Plaza San Martín, el reciente proyecto reúne a quince galerías de arte que conviven con el fin de dar vida a una experiencia autogestiva y federal.
Una mirada nostálgica sobre uno de los artistas argentinos más destacados del siglo XX. Renacentista entre neones, visionario intergaláctico, cuya voz crispada apuntaba al corazón del cosmos.
Ha dirigido reconocidos museos, bienales y colecciones en todo el mundo. En su paso por Buenos Aires para curar una muestra, dialogó en profundidad sobre varios temas con El Ojo del Arte.
Página 1 de 11

 

 

 

 

LOGO FOOTER

Contacto: info@elojodelarte.com
elojodelarte.com ® Una plataforma de LittleBull Prod. © 2025 Todos los derechos reservados.

Este sitio cuenta con el auspicio de Buenos Aires Ciudad

Este sitio fue declarado de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Legislatura Porteña