En el universo Ascúa hay una gran diversidad de dibujos; de lápiz, grafito, tiza, óleos pastel y acuarelas sobre papel, de tapices en lana y tejidos de colores vibrantes. Sus amigurumis, figuras minimalistas, alcanzan el aura de guardianes.
Representó como nadie la soledad y el aislamiento del ser humano en el siglo XX. Sus esculturas son una referencia ineludible en el arte contemporáneo, aunque sus pinturas también parecen decididas a descubrir una herida secreta en cada cosa.
El ritual del crítico frente a la obra, la respiración mutua y el diálogo silencioso. Reflexiones sobre el cuadro del post-impresionista francés, sus adelantos técnicos y conceptuales, y hasta el síndrome que lleva su nombre.
La vivienda estudio de la artista estadounidense forma parte de la fundación y museo que llevan su nombre. Su refinamiento minimalista se destaca entre la aridez del desierto de Nueva México.
Wassily Kandinsky fue uno de los grandes maestros del arte moderno y el principal referente de la pintura abstracta durante la primera mitad del siglo XX. La animación muestra con fluidez la evolución de la característica obra del artista ruso.
Conversación entre el artista alemán y el historiador del arte James Cuno, junto a una presentación de ballet frente a las monumentales obras expuestas en un ex hangar, son parte de este video de la galería internacional Gagosian.
Artista multifacético cuya obra circula entre pinturas, collages y serigrafías, pasando por objetos intervenidos, videos, murales, instalaciones y esculturas. Su actual producción da cuenta de una mirada crítica sobre la vida urbana contemporánea.
Vinculado al Delta desde hace más de veinte años, la cosmovisión de sus obras exponen el universo isleño con un trazo protagonista y presenta a la naturaleza con crudeza.
En 2020 la Royal Academy of Arts de Londres presentó Tracey Emin / Edvard Munch: The Loneliness of the Soul, exposición con obras del reconocido artista noruego junto a las de la "enfant terrible" de los Young British Artists.
Entre la fotografía y el dibujo, entre lo imaginario y lo documental, así transcurre la meticulosa obra de Rojas, abarcando diferentes soportes y áreas de las artes visuales, donde la principal temática es la problemática ambiental que nos rodea.