Contenidos sobre naturaleza

Ubicado en la costa este, el museo es una joya de la arquitectura china contemporánea. La edificación de vanguardia atraviesa el centro de un lago artificial a lo largo de un kilómetro 
Ubicado a una hora de Palermo, el gran parque escultórico que fusiona arte y paisajes naturales, ofrece uno de los destinos turísticos más atractivos de Sicilia. 
La coordinadora general de Malba Puertos comparte sus ideas sobre la formación de nuevas audiencias y las acciones transdisciplinarias en los museos del siglo XXI. 
A 70 km de Buenos Aires se encuentra el primer museo a cielo abierto del país. Un sendero permite descubrir monumentales esculturas de artistas argentinos y latinoamericanos. 
Ubicado dentro de un proyecto inmobiliario en desarrollo, las obras encomendadas para el nuevo emprendimiento de Eduardo Costantini materializan la naturaleza propia del entorno.
Creado por Javier Senosiain, el proyecto es un exponente mundial de arquitectura orgánica. Un predio único con esculturas mitológicas, vitreaux multicolores y paisajismo onírico. 
A una hora de Auckland se encuentra este predio de cuatrocientas hectáreas sobre la costa del Mar de Tasmania. Decenas de esculturas y obras de gran escala conviven con paisajes de naturaleza extrema.
Diseñada por la artista Mariko Mori en la isla Miyako, la casa es un espacio para la contemplación que se integra con fluidez al ambiente natural.
En las sierras que nacen a espaldas de Punta del Este se encuentra este espacio de land art con esculturas de reconocidos artistas como Theo Jansen, Susumu Shingu y Leandro Erlich, entre varios otros.
A pocos minutos de Budapest, la estructura de madera de casi treinta metros de altura es una de las atracciones más concurridas para ver el paisaje natural que rodea la capital húngara.
Página 1 de 5

 

 

 

 

LOGO FOOTER

Contacto: info@elojodelarte.com
elojodelarte.com ® Una plataforma de LittleBull Prod. © 2025 Todos los derechos reservados.

Este sitio cuenta con el auspicio de Buenos Aires Ciudad

Este sitio fue declarado de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Legislatura Porteña