Contenidos sobre Francia

(Espacio, San Nicolás)
El ritual del crítico frente a la obra, la respiración mutua y el diálogo silencioso. Reflexiones sobre el cuadro del post-impresionista francés, sus adelantos técnicos y conceptuales, y hasta el síndrome que lleva su nombre.
El pintor postimpresionista fue también un pionero del diseño y la cartelería moderna. Auténtico testigo de la belle époque, retrató como ninguno la bohemia parisina de fines del siglo XIX.
Construido en torno a las colecciones francesas de etnología y Arte Africano y Oceánico, el edificio rodeado de verde se encuentra a orillas del Sena, a pocos metros de la Torre Eiffel. 
La excelsa escultora francesa, que fue discípula, musa y amante de Rodin, plasmó toda la fluidez de su dominio emocional en la desgarradora exquisitez de esta obra.
Su pincelada ligera y tratamiento del color la posicionaron como la pintora más destacada del grupo fundador del movimiento impresionista. Hoy en día es considerada una de las primeras y más grandes artistas modernas.
Situada en las afueras de Niza en la Costa Azul, esta pequeña edificación religiosa, es el último legado del máximo pintor fauvista francés, que diseñó a sus casi ochenta años.
El abrazo como expresión fundante del amor es central en esta pintura de Chagall. En la obra se retrató junto a su primera esposa y musa, la escritora, Bella Rosenfeld.
Intentar definir a Cézanne es como intentar definir la esencia del arte del siglo XX, ¿pero cómo referirnos a semejante figura? Como sostuvo Picasso: ”Cézanne es el padre de todos nosotros”.
El distinguido edificio contiene una de las colecciones de arte más importantes del mundo y articula un audaz cruce entre el patrimonio histórico y la escena contemporánea. 
Página 1 de 3

 

 

 

 

LOGO FOOTER

Contacto: info@elojodelarte.com
elojodelarte.com ® Una plataforma de LittleBull Prod. © 2023 Todos los derechos reservados.

Este sitio cuenta con el auspicio de Buenos Aires Ciudad