Inaugurada en 2022, es la última incorporación a la galería urbana porteña. La escultura rinde un homenaje tardío a la heroína afrodescendiente que alcanzó rango de capitana en las guerras patrias.
La escultura del artista platense de principios de siglo XX es un fiel ejemplo de la tendencia cubista de la época. La figura mitológica, que descansa en el barrio de Retiro, está por cumplir cien años.
La escultura de bronce de casi cuatro metros de altura, que representa uno de los principales seres mitológicos, está ubicada desde 1914 a metros de la entrada del Museo Nacional de Bellas Artes.
Guardiana indiscutida del Parque Centenario, su figura de bronce parada sobre una esfera que simboliza el mundo, representa el triunfo del espíritu sobre la materia según la mitología romana.
Con más de ciento veinte años, el edificio central de hierro y vidrio es una joya francesa de arquitectura art nouveau, que aloja especies subtropicales del mundo.
Una pieza arquitectónica única del modernismo brasileño en Buenos Aires. La fachada de la Embajada de Brasil se destaca por sus impresionantes balcones brutalistas con forma de canteros gigantes.
Ubicado en el corazón del barrio de Caballito, los casi doce metros de la legendaria figura del héroe medieval, es uno de los principales mojones culturales de la ciudad desde 1935.
Es el bar más antiguo de la ciudad de Buenos Aires y su historia es célebre por haber recibido a los grandes protagonistas de la cultura y la historia argentina desde 1858. Una joya de la Belle Époque que sigue en pie gracias al turismo internacional.
Postal indiscutida de La Boca, su descomunal estructura de hierro se impone en el horizonte portuario del barrio desde su inauguración en 1914. Hoy se ha vuelto una atracción turística.
Ubicada en el Parque de la Memoria, la escultura sonora de varas de acero inoxidable, es uno de los principales legados urbanos que el gran artista argentino le dejó a la Ciudad de Buenos Aires.