Viernes, 14 Noviembre 2025

El arte del robo según Miguel Calderón

Del acto de robar como acción performática a la burocracia institucional de los trastornos mentales, la exploración sarcástica del comportamiento humano aparece como una constante en el artista mexicano.
Por Fernando García Viernes, 14 de Noviembre 2025

 

Décadas atrás, se me tatuó una frase de Peter Gabriel. El tipo de sentencia de las que con el tiempo se olvidan contexto, fuente, circunstancias. Pero las palabras quedan: “La historia del arte es la historia del robo”. Siempre es una tentación volver sobre ella para justificar citas ambiguas o influencias demasiado evidentes camufladas en visualidad de época. Pero aquí está de nuevo la frase del cantante-performer de Genesis, nunca tan oportuna, tan material, tan literal como cuando empiezo a leer sobre el artista mexicano Miguel Calderón (1971) y en una entrevista se glosa la que fue su primera obra. Calderón acompañado por otro artista llamado Yoshua Okón “tronó un cristal de un auto estacionado en la calle y a plena luz del día se robó su estéreo. El video de no más de 30 segundos que documenta esta acción se presentó junto a una escultura sonora de 120 auto estéreos robados en la desaparecida galería La Panadería”. 

 

robinson7-19-25.jpg

A propósito (1997) de Miguél Calderón y Yoshua Okón. Acción e instalación.

 

Esto sucedió en 1997 y la entrevista permaneció inédita por varios años porque a los de La Reforma les debe haber parecido demasiado. Y es que aquí, con Calderón, se hacía carne aquella reflexión de Gabriel. La historia del artista mexicano llamado Miguel Calderón era la historia de un robo, del robo de un autoestéreo. Una de las prácticas delictivas más sensibles en las grandes ciudades del mundo.

Por suerte seguir la pista de Calderón no es una línea de puntos por instituciones penitenciarias ni mucho menos. Para ser un ladrón de estéreos puede decirse que su prontuario ha sido bastante afortunado, en el DF y en Nueva York lo representa la poderosa galería Kurimanzutto (cuyo staff incluye a los argentinos Marta Minujín y Adrián Villar Rojas). El sistema del arte lo ha premiado con el programa Cisneros Fontanals Art y las becas Mc Arthur y Bancomer/Rockefeller. Otro tipo de reconocimiento: Wes Anderson deja ver en un plano de Los Excéntricos Tenembaum su gran colección de libros de artista.      

Su desembarco en la sede neoyorquina en mayo de 2025 aplica un correctivo sarcástico al que pudo ser su destino si aquella primera incursión vandálica hubiera sucedido en la dimensión real y no en la teatralidad performática. Neuróticos Anónimos, tal el nombre de la exposición, intenta documentar con técnicas que van desde el dibujo a la creación de mediometrajes documentales y esculturas absurdas, la burocracia de esta institución fake dispuesta a prestar auxilio a “personas con trastornos mentales y emocionales a través de terapias de grupo”.

El despliegue de Calderón va desde el diseño de un afiche de vía pública de esta institución (“Si usted padece de miedo, ansiedad, depresión, celos, angustia, ira, irritabilidad, soledad, ira. BUSQUENOS”) a la reproducción del ícono de N.A (Neuróticos Anónimos) en una pequeña escultura alegórica de mármol. Una cabeza de mujer llevándose las manos a la cara, los dedos alargados hasta cubrirle la frente, rígidos en contraste a la soltura del brushing que también fecha este tipo de institución a mediados de los 70 (¿Sabrá Calderón que Héctor Olivera filmó Los Neuróticos en Buenos Aires en 1971?).

 

1b49598a-e9e8-4c6b-8e10-434f2af78a24.jpg

Exposición Neuróticos Anónimos, 2025. Galería Kurimanzutto, Nueva York.

 

Calderón indaga en parafilias sociales y hace un señalamiento particular y sardónico sobre la cura. El lenguaje lo aproxima a su propia práctica. ¿Es acaso la puesta en escena del artista curador o del ladrón comisario? Acaso la gran obra que espera por él es una gran residencia apartada, una fortaleza amurallada que separe a los residentes de lo que la época decida que sea normal. La fabulosa casa Artistas Anónimos.  

 

 

 

 

 

LOGO FOOTER

Contacto: info@elojodelarte.com
elojodelarte.com ® Una plataforma de LittleBull Prod. © 2025 Todos los derechos reservados.

Este sitio cuenta con el auspicio de Buenos Aires Ciudad

Este sitio fue declarado de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Legislatura Porteña

Alpha
darkmode
×