Su retrospectiva en el Thyssen-Bornemisza, es la primera de un artista vivo en el museo madrileño. Entre el desdén y el humor, cómo fue que la violencia del nuevo expresionismo alemán viró en pop siniestro.
La artista francesa repasa su historia como una de las más destacadas y controversiales creadoras del siglo XX, en la que la relación entre cuerpo y obra supera todos los límites.
Sus performances con mujeres al borde de lo pictórico y lo publicitario manifiestan una dialéctica posmoderna que oscila entre Marx y Louis Vuitton. Actualmente filma un proyecto en los estudios Cinecittà financiada por Kanye West.
El artista conceptual turco posiciona una idea de realidad desde los márgenes que colisiona con los símbolos del capitalismo global, en base a títulos que se formulan como elementos claves dentro de sus obras.
Cirugías plásticas como medio y su propio cuerpo como lienzo, sintetizan parte de la propuesta disruptiva de la artista francesa; como parte de una serie de obras de marcada base feminista.
Su serie de avatars disuelven la danza en el no cuerpo digital del live motion, mientras transitan por universos cyberfunk de animé, porno, videojuegos y deidades electro-budistas.
En 2018 la galería Thaddaeus Ropac en París presentó la exposición The Body Configurations, que se centra en el período 1972-76, de la provocativa artista austríaca Valie Export.
La plataforma de arte contemporáneo organizada desde la UNTREF inauguró en Mar del Plata su cuarta edición. Abarcará con diversas propuestas, setenta ciudades, veintiocho países y cinco continentes.
El artista californiano garantizó su lugar en la historia del arte, a través de una serie de performances extremas a principios de los 70, en las que la idea de automutilación como concepto político fue su eje central.