Kistefos es un destino cultural único en Noruega, y The Twist, es uno de sus emblemas arquitectónicos que funciona como galería de arte, puente y escultura en sí misma.
Ubicado a una hora de Palermo, el gran parque escultórico que fusiona arte y paisajes naturales, ofrece uno de los destinos turísticos más atractivos de Sicilia.
A 70 km de Buenos Aires se encuentra el primer museo a cielo abierto del país. Un sendero permite descubrir monumentales esculturas de artistas argentinos y latinoamericanos.
Ubicado dentro de un proyecto inmobiliario en desarrollo, las obras encomendadas para el nuevo emprendimiento de Eduardo Costantini materializan la naturaleza propia del entorno.
Creado por Javier Senosiain, el proyecto es un exponente mundial de arquitectura orgánica. Un predio único con esculturas mitológicas, vitreaux multicolores y paisajismo onírico.
A una hora de Auckland se encuentra este predio de cuatrocientas hectáreas sobre la costa del Mar de Tasmania. Decenas de esculturas y obras de gran escala conviven con paisajes de naturaleza extrema.
En las sierras que nacen a espaldas de Punta del Este se encuentra este espacio de land art con esculturas de reconocidos artistas como Theo Jansen, Susumu Shingu y Leandro Erlich, entre varios otros.
La biblioteca en medio de un bosque en la región de Matarraña, funciona como instalación interactiva que ofrece a sus visitantes un entorno ideal para la lectura.
La Fundación Dia Art lleva cincuenta años dedicados a artistas referentes de los años sesenta. Su espacio a orillas del Hudson es una propuesta ideal para visitar por fuera de los circuitos tradicionales de la gran manzana.
Ubicado en el centro histórico de Praga, se trata de una isla que contiene un predio parquizado en el cual habitan una serie de esculturas de alto contenido simbólico creadas por artistas locales e internacionales.