A una hora de Nantes sobre la orilla del río Loira, se encuentra la monumental escultura de Huang Yong Ping que combina arte, mitología y paisaje en una experiencia turística única.
El artista español de arte lumínico realizó en 2023 una intervención de sitio específico en los famosos géisers de Islandia, que dio lugar a una hipnótica escultura de luz y vapor.
El nuevo parque de esculturas de la bodega Xumek en el Valle de Zonda sanjuanino, posee inusuales intervenciones de sitio específico a cargo de importantes artistas argentinos.
Cuatro días de debates divididos en dos provincias con visitas a exposiciones e incursiones en la naturaleza. Reflexiones urgentes en torno al arte y el ambiente.
Kistefos es un destino cultural único en Noruega, y The Twist, uno de sus emblemas arquitectónicos que funciona como galería de arte, puente y escultura en sí misma.
Ubicado a una hora de Palermo, el gran parque escultórico que fusiona arte y paisajes naturales, ofrece uno de los destinos turísticos más atractivos de Sicilia.
A 70 km de Buenos Aires se encuentra el primer museo a cielo abierto del país. Un sendero permite descubrir monumentales esculturas de artistas argentinos y latinoamericanos.
Ubicado dentro de un proyecto inmobiliario en desarrollo, las obras encomendadas para el nuevo emprendimiento de Eduardo Costantini materializan la naturaleza propia del entorno.
Creado por Javier Senosiain, el proyecto es un exponente mundial de arquitectura orgánica. Un predio único con esculturas mitológicas, vitreaux multicolores y paisajismo onírico.
A una hora de Auckland se encuentra este predio de cuatrocientas hectáreas sobre la costa del Mar de Tasmania. Decenas de esculturas y obras de gran escala conviven con paisajes de naturaleza extrema.